





Seis grados de separación es una teoría que intenta probar el dicho de "el mundo es un pañuelo", dicho de otro modo, que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos.Compartir esta cercanía
Los políticos rosarinos se enamoraron de internet
Ya nadie duda que internet es un disparador de opciones insospechadas. Incluso los políticos, que de a poco fueron encontrando en la web una forma cada vez más atractiva de difundir actos de gobierno, captar adhesiones o, simplemente, hacer campaña. En Rosario, donde el intendente Miguel Lifschitz abrió el camino, acaba de sumarse el concejal Jorge Boasso, quien estrenará sitio propio.
No hace mucho los políticos solían actuar por espasmos en la también llamada red de redes: se metían de lleno para amplificar su llegada a los votantes pero, una vez superada la etapa electoral, o por cambios de estrategias, desechaban los sites.
Ahora internet es la plataforma elegida por funcionarios en gestión para amplificar sus acciones, potenciar la comunicación e interactuar con los ciudadanos. Además, las nuevas tecnologías les otorgan un plus: la posibilidad de medir permanentemente el impacto de su imagen en la sociedad.
Boasso, del bloque Intransigencia Radical del Palacio Vasallo, es uno de los tantos que tomó nota y el martes próximo lanzará su sitio www.boasso24horas.com.ar.
El edil promete "un inédito e innovador sistema de servicio para los rosarinos, nunca antes presentado por un legislador, mediante el cual podrán conocer sus derechos y hacerlos valer para defenderse". También habrá un medio de consulta y contacto on line con el concejal.
A la cabeza del pelotón se mantiene Lifschitz, quien además de abrir el año pasado su propia página (www.mlintendente.com.ar) también tiene un espacio en Facebook, la red social que marca el pulso del mundo y que ya superó los 100 millones de usuarios (la Argentina es el tercer país donde más creció su utilización en 2008).
Esta herramienta virtual permite a los abonados contactarse entre sí y conocer nuevas personas y relacionarse. El acceso es simple y alcanza con tener conocimientos básicos en informática.
Sin embargo, Facebook también es sinónimo de polémica: existen acusaciones de avanzar sobre la privacidad de las personas (reclamo de una ONG canadiense) y fue ligado a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) por supuesto espionaje y reclutamiento. Además, rigen prohibiciones en Irán, Birmania y Bután.
En su página el intendente difunde antecedentes personales y conceptos sobre violencia, relación con la provincia y el rol de la oposición —entre otros temas—, discursos, fotos y datos de la ciudad, narradores rosarinos, encuestas, balances de sus gestiones y videos sobre encuentros con personalidades como Mirtha Legrand y Jorge Lanata.
Respecto de Facebook, la apuesta de Lifschitz es mantener un lugar de encuentro online, orientado específicamente hacia la juventud. Hasta el momento, los "amigos" en lista ascienden a 2.800.
La página incluye videos (de una reciente recorrida por el barrio La Cerámica, entre otros) y abundan artículos supuestamente redactados por el propio intendente. El texto titulado "A qué se debe el incremento de precio en el transporte público" le puso pimienta al foro de opinión, dividiendo las aguas entre los que aceptan las explicaciones oficiales y los que replican con fuertes críticas.
Tampoco escaparon a la fiebre el justicialismo provincial, que acaba de incorporarse al ciberespacio (pjsantafe.blogspot.com), el diputado provincial Marcelo Brignoni (www.marcelobrignoni.com.ar) y el senador nacional socialista Rubén Giustiniani (www.rgiustiniani.com/rgiustiniani.blogspot.com).
Los aristas parecen preferir facebook (están el concejal Carlos Comi y el diputado provincial Pablo Javkin). Pero la diputada nacional Alicia Tate (UCR) y Darío Maiorana, rector de la Universidad de Rosario (UNR), también colgaron sus fotos en la red social.
Hasta el gobernador posee dos espacios en Facebook, presuntamente abiertos por simples adherentes o militantes socialistas ("Hermes Binner presidente 2011" y "Soy simpatizante de Hermes Binner").
Tanta gente vacía
que camina y no te mira
tantos ojos perdidos en la materia
bloques de cemento que nos rodean
aves que no comprenden su libertad
vuelan y vuelan sin cesar,
en estas calles tristes
pasean tu esencia y mi esencia
aun tus ojos no me han tocado
pero los míos ya te han desnudado,
no has sentido cuantas veces
he respirado cerca a tu pelo
ni cuantas veces he susurrado tu nombre
a tu oído,
pues yo he sentido
tu aroma a rosas
cuando pasas por mi lado
pues yo he sentido la caricia de tu pelo
cuando lo dejas jugar con el viento,
ahora me doy cuenta que estoy muerto
que soy un fantasma
que no puede sentir el calor de tu cuerpo
y mi único consuelo
es ver como eres feliz día a día